Con el avance de la tecnología de energía renovable, los sistemas de almacenamiento de energía solar se adoptan cada vez más en aplicaciones residenciales, comerciales e industriales. El vídeo demuestra los principios de funcionamiento de una batería de 60 kWh, un inversor y un panel solar, ofreciendo una solución fundamental para lograr una utilización eficiente de la energía y la independencia energética. A continuación, proporcionaremos un análisis detallado de sus principios de funcionamiento y ventajas.
Los paneles solares (paneles solares fotovoltaicos) convierten la luz solar directamente en corriente continua (CC) cuando se exponen a la luz solar. La cantidad de electricidad generada depende de factores como la intensidad de la luz solar, la eficiencia de los componentes y el ángulo de instalación. Durante las horas del día con abundante luz solar, los paneles fotovoltaicos generan electricidad continuamente, proporcionando a todo el sistema energía limpia y renovable.
Dado que los electrodomésticos y los equipos industriales normalmente utilizan corriente alterna (CA), la electricidad de CC generada por los paneles fotovoltaicos debe convertirse en electricidad de CA a través de un inversor. Este proceso no solo convierte energía eléctrica, sino que también monitorea la generación de energía, la energía de carga y el estado de la batería en tiempo real, lo que garantiza que el sistema funcione de manera segura y estable.
Durante el día, cuando la generación de energía fotovoltaica excede la demanda de carga actual, el exceso de electricidad se almacena en una batería de almacenamiento de energía de 60 kWh. Esta capacidad es suficiente para abastecer cargas domésticas o comerciales de tamaño pequeño a mediano durante varias horas o incluso una noche entera.
Fase de carga de la batería: almacena de manera eficiente la electricidad CC para minimizar el desperdicio.
Fase de descarga de la batería: cuando la generación de energía fotovoltaica es insuficiente (por ejemplo, de noche o en días nublados), el inversor convierte la energía CC de la batería en energía CA para continuar suministrando energía a la carga.
Cuando la batería está completamente cargada y todavía hay un exceso de generación de energía, este exceso de energía se puede devolver a la red pública a través del sistema de conexión a la red, lo que genera una compensación o ingresos por electricidad (dependiendo de las políticas de conexión a la red local y los mecanismos de fijación de precios de la electricidad). Esto no sólo mejora el uso de la energía sino que también genera beneficios económicos adicionales para los usuarios.
Durante las horas del día con abundante luz solar, la generación de energía fotovoltaica prioriza el suministro de cargas, y el exceso de energía se almacena en la batería o se vende a la red.
Por la noche o durante un clima nublado o lluvioso, la batería se descarga para satisfacer los requisitos de energía de carga.
Durante los cortes de energía, la batería de almacenamiento de energía sirve como fuente de energía de respaldo para garantizar el funcionamiento de cargas críticas como iluminación, comunicaciones y equipos médicos.
Reducción de picos y relleno de valles: almacene energía durante horas de baja demanda y descárguela durante las horas pico para reducir eficazmente los costos de electricidad.
Independencia energética: reducir la dependencia de la red y mejorar la seguridad energética.
Verde y respetuoso con el medio ambiente: maximiza el uso de la energía solar, reduciendo el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de carbono.
Escalabilidad flexible: La capacidad de almacenamiento de energía se puede ampliar según las necesidades reales, adaptándose al crecimiento futuro de la demanda de electricidad para hogares o empresas.
La integración orgánica de una batería de almacenamiento de energía de 60 kWh con paneles solares e inversores no solo logra una utilización eficiente de energía limpia, sino que también proporciona a los usuarios un suministro de energía estable y beneficios económicos. A medida que los precios de la energía fluctúen y las políticas ambientales avancen, estos sistemas se generalizarán cada vez más a nivel mundial.