GSL ENERGY ha completado con éxito las pruebas de interoperabilidad entre su sistema de baterías LiFePO4 y el inversor híbrido Sol-Ark de 12 kW , confirmando una comunicación estable y una sincronización de datos consistente.
Esta validación técnica subraya el compromiso de la empresa de garantizar una gestión energética unificada, un funcionamiento fiable del sistema y una estabilidad del rendimiento a largo plazo en entornos de almacenamiento solar integrados.
Durante el proceso de pruebas, la sincronización del sistema logró una alineación precisa de los datos:
Estado de carga (SOC): 56% en la interfaz del inversor
Lectura del indicador de batería: 57 % de SOC con una tensión del sistema de 54,3 V
Esta alineación verifica la precisión de la transmisión de datos y confirma un intercambio de información exitoso entre el sistema de gestión de baterías (BMS) y el inversor Sol-Ark.
El proceso de integración comienza accediendo a la interfaz del sistema de gestión de baterías (BMS) y seleccionando el protocolo de comunicación adecuado.
Los usuarios son guiados a:
Acceda al menú de configuración de parámetros
Seleccione el modo de comunicación CANbus
Seleccione el protocolo Deye, que sirve como estándar de comunicación OEM para los inversores Sol-Ark.
Esta configuración garantiza una compatibilidad óptima y un flujo de información estable entre ambos dispositivos, reduciendo la complejidad de la configuración para los instaladores e ingenieros de sistemas.
Para completar el enlace de comunicación, se requieren configuraciones específicas en el lado del inversor:
Tipo de batería: Seleccione batería de litio
Activación del protocolo: Aplicar la opción de doble cero
Habilitación del sistema: Ejecutar comando de activación de la batería
Una vez aplicadas estas configuraciones, el inversor y la batería logran una comunicación sincronizada, lo que permite un rendimiento operativo completo en diversos escenarios de conexión a la red y fuera de la red.
El avanzado sistema de gestión de baterías de GSL ENERGY garantiza un intercambio de datos continuo y preciso con los inversores híbridos Sol-Ark a través de protocolos CANbus estandarizados.
Los resultados satisfactorios de las pruebas demuestran:
Monitorización en tiempo real del estado de carga (SOC), voltaje y flujo de corriente
Protección inteligente de carga/descarga
Alta eficiencia del sistema bajo condiciones de carga variable
Esta interoperabilidad verificada respalda las soluciones de almacenamiento de energía residenciales, comerciales y fuera de la red, reforzando el liderazgo de GSL ENERGY en tecnologías de integración de baterías de litio.
Con más de 15 años de experiencia en la fabricación de baterías LiFePO4 y amplias capacidades OEM/ODM/OBM, GSL ENERGY proporciona sistemas de almacenamiento de energía personalizados, certificados y escalables a clientes en más de 138 países de todo el mundo.
Todos los productos cumplen con las certificaciones CB IEC62619, CE, UN38.3 y MSDS, lo que garantiza el cumplimiento de las normas internacionales de seguridad y rendimiento.
Esta exitosa integración de Sol-Ark refleja la dedicación de GSL ENERGY a la innovación tecnológica, la colaboración global y la transformación energética sostenible.
La integración verificada entre las baterías LiFePO4 de GSL ENERGY y los inversores híbridos Sol-Ark ejemplifica una solución de almacenamiento de energía solar de alto rendimiento y comunicación estable.
Mediante el diseño de protocolos avanzados y la validación sistemática, GSL ENERGY continúa potenciando el sector de las energías renovables con tecnologías de baterías seguras, compatibles y preparadas para el futuro, impulsando la transición global hacia sistemas de energía sostenibles.