GSL ENERGY demuestra la perfecta compatibilidad entre sus sistemas de baterías LiFePO4 y los inversores híbridos Deye mediante exhaustivos procedimientos de prueba. Esta integración técnica pone de manifiesto la eficaz comunicación y sincronización operativa entre los componentes de almacenamiento de energía y los equipos de conversión de potencia.
El proceso de prueba utiliza un inversor híbrido Deye de 6 kilovatios, examinando la comunicación completa entre la batería y el inversor. Durante las pruebas, el sistema establece correctamente el intercambio de datos, mostrando en tiempo real los parámetros de la batería, incluido el estado de carga (SOC), con un valor preciso del 64 % en ambos sistemas, lo que confirma la correcta comunicación.
El proceso de integración comprende una secuencia de configuración estructurada de tres pasos:
Selección del protocolo de comunicación del bus CAN con la especificación del sistema Deye
Activación del modo de funcionamiento de la batería de litio mediante la configuración de parámetros
Inicialización del sistema y protocolo de enlace de comunicación
Este enfoque simplificado garantiza una configuración eficiente al tiempo que mantiene la fiabilidad del sistema y la optimización del rendimiento.
El sistema admite múltiples protocolos de comunicación para inversores, con configuraciones predefinidas para diversas especificaciones de fabricantes. La interfaz permite el acceso directo a los parámetros de configuración de la batería a través del sistema de control del inversor, lo que posibilita un ajuste preciso de los modos de funcionamiento y las características de rendimiento.
Con doce años de experiencia especializada en la fabricación de baterías LiFePO4 y servicios OEM/ODM, GSL ENERGY mantiene su compromiso de ofrecer soluciones de almacenamiento de energía solar compatibles, seguras y fiables. La interoperabilidad demostrada con los inversores híbridos Deye refleja nuestra dedicación a proporcionar sistemas integrales de almacenamiento de energía que dan servicio a clientes en 138 países de todo el mundo, apoyando la transición global hacia soluciones energéticas eficientes y sostenibles.